Formación


La transformaciones actuales dentro del tejido de las relaciones culturales, ecológicas, económicas y sociales derivadas de los vertiginosos y complejos procesos de innovación tecnológica plantean la necesidad de analizar y generar una amplísima información sobre las tendencias de la educación superior. El reto fundamental hoy en día, es repensar la educación superior, reflexionar colectivamente en torno a los grandes desafíos que el desarrollo acelerado pero desigual impone, ya no en “una sociedad en general”, sino en la sociedad argentina y catamarqueña en particular, en un contexto de apertura y globalización, como un elemento más de un todo en constante movimiento y transformación.

La educación a distancia (con sus variantes) revela un creciente desarrollo, ya que sus propuestas son cada vez más sólidas, amplias y diversificadas, desde espacios de capacitación en el marco de la enseñanza formal e informal, hasta carreras de grado y posgrado (Barberá y Badía, 2005). En este sentido, el proceso de virtualización de la educación, que es social, introduce diversas alteraciones en la configuración de las universidades, entre las que podemos mencionar, la inclusión de nuevos públicos, la redefinición en las áreas de gobierno, de financiamiento, de evaluación y de acreditación y la redefinición de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje.

Frente a estos cambios y desafíos, el Departamento de Educación a Distancia ofrece a la comunidad educativa de la UNCA propuestas de formación y de capacitación orientadas tanto a reflexionar sobre las prácticas, los contextos y los usos significativos de la tecnología, como a capacitar en el domino de aquellas herramientas vinculadas a las nuevas formas de producir, comunicarse o relacionarse.

>> Acceda a nuestra oferta de cursos