Curso de posgrado

Curso de posgrado: Tutorías en entornos virtuales


La educación universitaria asume el desafío de la inclusión de tecnologías educativas y de la virtualización de la enseñanza, lo cual requiere de replanteos profundos en las decisiones didácticas en el marco de nuevos roles de docentes y  estudiantes, que en un diferente espacio material y simbólico rediseñan la mediación pedagógica y sus implicancias metodológicas. En este contexto, desde este espacio de formación nos proponemos reflexionar en torno a las lógicas de intervención docente en los escenarios educativos mediados tecnológicamente.

El tutor virtual  se define como un mediador pedagógico, como el intérprete de las necesidades de los estudiantes en diversos órdenes, ya sean social, afectivo, cognitivo, que por lo tanto, asume en el proceso de enseñanza funciones de mediación, orientación, contención y evaluación. En este contexto, se construye una comunidad de aprendizaje eminentemente discursiva, ya que sus interacciones se realizan a través del lenguaje, mediante textos producidos por personas en una instancia particular de producción y recepción. Todo conduce a postular que nos encontramos ante un desafío comunicacional, didáctico, psicosocial y tecnológico, que atraviesa el rol docente en estos nuevos escenarios educativos.

Se desarrollarán aproximaciones sobre temáticas  referidas a las competencias, roles y funciones del tutor en la enseñanza virtual, la organización del esquema interaccional, la construcción del interlocutor, los modos de intervención y de moderación en el proceso de andamiaje.

El curso se organiza en torno a dos ejes de trabajo. En cada uno de ellos se presentarán actividades de reflexión y producción colectiva. Las herramientas fundamentales serán los foros didácticos, de consultas y las wikis. Se propiciará acceso a los contenidos mediantes recursos textuales y audiovisuales.